CLAUSURA DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL LLAMKASUN PERÚ EN PISAC

Con un emotivo y festivo evento, se llevó a cabo la clausura del Programa de Empleo Temporal Llamkasun Perú, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en colaboración con la Municipalidad Distrital de Pisac. La ceremonia tuvo lugar en la plaza Constitución de Pisac y contó con la participación de autoridades locales y beneficiarios del programa.

El alcalde del distrito, Lic. Roger Suca Huaccanqui, encabezó la entrega de constancias de trabajo a los 54 beneficiarios, conformados por 52 madres y 2 padres de familia. Este programa social ha sido fundamental para la generación de empleo temporal en beneficio de la población más vulnerable, financiando actividades de intervención inmediata y proyectos de infraestructura básica, social y económica, que requieren mano de obra no calificada.

En el caso de Pisac, la intervención se centró en la «Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de los canales de riego en el Poblado de Pisac, Provincia de Calca, Departamento del Cusco». Gracias a este esfuerzo, se logró mejorar el sistema de riego local, beneficiando tanto a la comunidad como a las madres trabajadoras que participaron en el proyecto.

El evento de clausura estuvo marcado por una serie de juegos y actividades recreativas, generando un ambiente de alegría y celebración. Los beneficiarios expresaron su gratitud a la gestión municipal 2023-2026, destacando la importancia de estas oportunidades laborales que contribuyen significativamente al sustento de sus familias. Asimismo, manifestaron su esperanza de que continúen este tipo de iniciativas en favor de la comunidad.

La Municipalidad Distrital de Pisac reafirma su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo social, promoviendo programas que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la economía local.
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio