CONTINUA LA MESA TÉCNICA PARA VIABILIZAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE PROTECCIÓN DE RIBERAS DEL RÍO KITAMAYU EN LA C.C. VIACHA Y C.P. PISAC

La Municipalidad Distrital de Pisac, liderada por el alcalde Lic. Roger Suca Huaccanqui, continúa la implementación de medidas para la protección de las riberas del río Kitamayu, una zona vulnerable ante posibles inundaciones. En este contexto, se llevó a cabo una importante reunión con funcionarios del Gobierno Regional y del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) con el fin de dar seguimiento al proyecto denominado: «Mejoramiento y ampliación del servicio de protección en riberas de río vulnerables ante el peligro de inundación por flujo de detritos en las localidades de C.C. Viacha y C.P. Pisac».

Dicho encuentro, contó con la participación de autoridades municipales y especialistas en gestión de recursos hídricos, tuvo como objetivo principal revisar los avances del proyecto y coordinar acciones para garantizar la seguridad de los habitantes del distrito. La presencia del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente fue fundamental, ya que permitió analizar los estudios técnicos y determinar las estrategias más eficaces para mitigar los riesgos de desbordes e inundaciones en la zona.

Durante la reunión, se analizaron diversos aspectos relacionados con la viabilidad del proyecto, la asignación de recursos y la planificación de intervenciones en las áreas de mayor vulnerabilidad. Asimismo, se llegó a acuerdos clave para la pronta ejecución de obras preventivas que contribuyan a reducir el impacto de las crecidas del río, especialmente en temporadas de lluvias intensas.

De esta manera la Municipalidad Distrital de Pisac reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y la protección del entorno natural, asegurando que la población cuente con las condiciones necesarias para afrontar posibles emergencias derivadas de fenómenos climáticos extremos. Se espera que en las próximas semanas se definan los plazos y cronogramas específicos para la ejecución de las obras, en beneficio de los habitantes de las localidades afectadas.
Picture of Municipalidad de Pisac

Municipalidad de Pisac

La población piseña al año 2026, habrá crecido de forma equitativa, descentralizada e inclusiva, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. con una mayor disponibilidad de servicios, con mejor acceso a salud, educación e infraestructura.

Scroll al inicio